cantidad y en la calidad de los recursos que van a llegar para los
riojanos, al hacer referencia a la incorporación de los 4 mil millones de
pesos como fondos compensatorios para La Rioja en el proyecto de
presupuesto 2019. Agregó que es algo histórico para la provincia, que
permite legitimar por primera vez una parte del punto de coparticipación
que le arrebataron en 1988. Casas agradeció el apoyo de los legisladores
nacionales, especialmente de Danilo Flores, diputados provinciales,
intendentes y demás funcionarios que acompañaron la lucha del gobierno
provincial. Señaló que es un buen logro que nos costó mucho conseguirlo y
hay que valorarlo, pero tampoco es lo que queríamos, con lo cual la
Provincia sí podría dar respuesta a todas las necesidades.*
“Hemos dado un salto importante en la cantidad y en la calidad de los
fondos que van a llegar, es histórico para La Rioja que se puedan reconocer
4 mil millones de pesos en el proyecto de presupuesto, 120 millones van
distribuidos al resto de municipios, en equiparación a lo que se venía
dando a la Capital”, resaltó el mandatario provincial desde Buenos Aires.
Agregó que “era inequitativo y atentaba contra el Federalismo, si bien son
recursos que ingresan para los riojanos, pero era necesario que también se
gire para el resto de municipios”.
En este sentido, explicó que lo más importante es que los fondos se girarán
de manera automática, en 12 cuotas mensuales equivalente, “ya no deberemos
peregrinar como este año que nos giraron el 50 por ciento de los 2.800
millones, nos giraron solo 3 cuotas y nos adeudan otras siete”.
Casas reiteró que es un salto más que importante, que da cierto alivio y
agradeció a los legisladores nacionales, especialmente al diputado nacional
Danilo Flores, a Beder Herrera, mencionó también a los representantes de
Cambiemos Karina Molina y Julio Sahad y a todos los que de una u otra
manera aportaron y apoyaron esta conquista del gobierno provincial, “se ha
hecho un trabajo en conjunto en toda la provincia”.
“También debo decirles que no es lo que pretendíamos, pretendemos los 8.900
millones que realmente nos corresponden y que surgen de lo que sería el
equivalente al punto de coparticipación arrebatado en 1988, eso sí nos
permitiría como provincia estar en otra condición, pero sabemos también la
situación que atraviesa nuestro país, estamos satisfechos de haber logrado
algo histórico, con la seguridad que no tuvimos el año pasado o este mismo
año”, resaltó.
*Justa legitimación*
El titular del Ejecutivo provincial, sostuvo que “esto es resultado de la
claridad, de hablar con la verdad, de trabajar juntos más allá de las
diferencias de pensamiento, esto nos va a permitir ser más previsibles”.
Aclaró que “los diputados van a apoyar el presupuesto, no vamos a acompañar
el marco de ajuste, la reducción presupuestaria para los trabajadores, no
vamos a tener un doble discurso, en la provincia venimos defendiendo los
puestos de trabajo y todo lo que tenga que ver con La Rioja”.
“Es la primera vez que se está legitimando un parte del punto de
coparticipación que le arrebataron a La Rioja, volver a estar en el
presupuesto, considerarlo de forma automática, que estén los municipios con
algo de fondos específicos es un gran adelanto”, celebró Casas.
Asimismo, expresó que esto es fruto del trabajo conjunto, de la unidad, de
dejar de lado los individualismos y los egoísmos. “Tenemos que seguir
estando juntos, no podemos estar eternamente peleados hay que afrontar la
vida con responsabilidad, seriedad y cariño. Creo en La Rioja que hoy se
para ante un contexto impensable, se para para seguir adelante ante todo”,
resaltó.
Sobre lo mismo, consideró que “lo importante de hoy es la previsibilidad,
de que cuando trabajamos juntos sin individualismos ni egoísmos, podemos
conseguir resultados mejores, no son los que uno quisiera, pero es algo
mejor”. “Venimos con el coraje que nos dejaron nuestros hombres federales,
la gente debe entender que nosotros tenemos esa identidad, ese orgullo de
ser riojanos, que no tenemos que bajar los brazos, ni claudicar nunca”,
enfatizó.