especial de Violencia de Genero y destacó la designación en sesión
ordinaria de la Legislatura este jueves, de la abogada Gabriela Asis como
jueza de instrucción en esta instancia. Por otra parte, tomó estado
parlamentario un proyecto de Ley de su autoría que propicia la instalación
de kioscos saludables en todos los establecimientos educativos de la
provincia. *
Respeto a la creación del fuero de Violencia de Genero, proyecto enviado
por la Función Ejecutiva tras el compromiso del gobernador Sergio Casas, y
la designación de la abogada Gabriela Asis como jueza en esta instancia, la
diputada Madera expresó que esta decisión de la Legislatura “hace a las
políticas públicas que nuestra provincia debía poner a disposición de todas
aquellas mujeres que pasan por una difícil situación como es la violencia
de género”.
“Que hoy podamos estar en esta sesión y que la mayoría haya aceptado el
nombre de la Dra. Asís como la jueza que tendrá la responsabilidad de
llevar adelante este fuero de violencia de género, para nosotros es un
orgullo porque también significa cumplir con la palabra empeñada”, indicó
la diputada capitalina.
Madera señaló además que “cuando este proyecto ingresó a la Cámara enviado
por el gobernador Sergio Casas, fue una respuesta a un hecho doloroso para
una familia como así también para toda la sociedad; como es el caso de
Deolinda Torres. Lo menciono porque los casos de femicidio y el sufrimiento
de muchas familias, han estado presente en este recinto, en nuestro
pensamiento, y eso permite que hoy tengamos una jueza para trabajar
exclusivamente en esta materia”.
En este sentido, agregó que “esta acción me da muchísimas esperanzas. Que
podamos tener una justicia especializada, con una profesional formada en el
tema, permitirá que los casos que lleguen a este juzgado de instrucción
tengan una mirada comprometida. Era lo que necesitábamos, por lo que
peleábamos”.
“Esto es una decisión política de nuestro Gobernador y a esto le sumamos el
compromiso de los legisladores, que seguiremos trabajando en proyectos
referidos a la violencia de género”, expresó la diputada.
En este sentido, Madera adelantó que se presentará en los próximos días un
proyecto en donde se requerirá al ejecutivo que aquellas personas de las
fuerzas de seguridad, involucradas judicialmente en casos de violencia de
género, no puedan seguir cumpliendo sus funciones.
*Kioscos Saludables*
En la misma sesión de la Cámara de Diputados, tomo estado parlamentario un
proyecto de la diputada Madera mediante el cual se propicia la creación de
kioscos saludables en los establecimientos educativos de toda la provincia.
Sobre la iniciativa, Teresita Madera explicó que “el proyecto tiene que ver
con instalar en nuestro sistema educativo, incluyendo escuelas públicas y
privadas, los kioscos saludables. Y en aquellos kioscos que ya existen en
los establecimientos puedan y deban tener por ley, productos saludables,
alimentos que no produzcan daños en la salud de nuestros niños y
adolescentes”.
“Si esto se convierte en ley, abarcará a todo el territorio provincial y
los comercios de instituciones educativas deberán tener, además de sus
productos tradicionales, un stand a la vista con productos saludables que
inclusive, en estos momentos de crisis, es mucho más barato”, sostuvo.
El proyecto de ley hace mención a que aquellos kioscos que no cumplan con
la normativa, serán sancionados con multa que en este caso podría ser
establecida por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. Lo
recaudado será destinado exclusivamente a la prevención de la obesidad
infantil que tanto preocupa a nuestra sociedad.